31 de Mayo de 2024
Entorno Político | OPINIÓN
Miércoles 15 de Mayo de 2024 | 8:54 p.m.
Irma Villa
Irma Villa
Jueves de libros
La Palabra y El Hombre número 67

En la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU), que se lleva a cabo en la Casa del Lago UV, darán a conocer el número 67 de La Palabra y El Hombre. La cita es para las 18:00 horas de este viernes 17 de mayo, en la Galería AP, de la Unidad de Artes de la Universidad Veracruzana (UV). Estarán presentes Héctor Quintanar Pérez, junto con Darío Díaz y Gabriela Tosello. Moderará Wendy Selene Melchor Hernández.

Entre otros contenidos hay que destacar dos poemas de Daniela I. de la Fuente Esquinca, el primero aborda un tema vital: el desplome del ego y las maneras de ocultar la pérdida de la virilidad; un segundo remite a “El extranjero” de Albert Camus y al vacío que origina la metamorfosis kafkiana. 

En La Palabra, se encuentra Elegía por la Muerte de Alberto Espejo, el profesor universitario de origen argentino cuya partida (abril 2023) conmocionó a gran parte de la comunidad de letrados en Xalapa. Miguel Espejo abre su corazón, su pensamiento para dialogar con el ausente, hacerle ver lo que él y otro de sus hermanos “sobrellevan” en el país que los hermanó.

“él pronto se reunirá contigo en ese inefable reino de la ausencia
que nos abrirá a todos sus jardines majestuosos
los sueños del paraíso y de todo lo que no existe
mientras a mí me toca por el momento
aguardar enmudecido ante las puertas de la ley”.

Lo inexorable también es materia constituyente en los escritos de Omar Trinidad, Abisaí Jerez, Josiah Conder y Guillermo Cuevas, que enriquecen las páginas de esta revista.

En Arte, hay un ensayo sobre José Alfredo Jiménez, producto de la pluma del poeta Ángel José Fernández. Describe las facetas que a su juicio tuvo el cantautor a quien considera: “[…] el poeta lírico de la época bohemia. Un inspirado, sin cuaderno y sin notas, con su canto de oídas. No tenía más armas que el impulso brutal de sus sentimientos y la pulsión del cazador solitario del amor. Era un creador extraño: no sabía música ni ejecutaba ningún instrumento musical.”

El dossier contiene fotografías de la serie “El país de los vidrios rotos: Ucrania 2022”, de la autoría de Héctor AD Quintanar Pérez, quien tuvo la oportunidad de estar en algunos puntos de Ucrania, que atestiguan el horror que va dejando la “guerra proxy” entre Rusia y Ucrania; también está la crónica donde el fotógrafo detalla el periplo de su llegada a la ciudad de Lviv, su paso por Vinnytsia, Mykolaiv, hasta alcanzar a Járkov -la segunda ciudad más importante de Ucrania-, su personal mirada del cómo y por qué se originó esta conflagración.

La sección Entre Libros está integrada por las reseñas de Sofía Mercedes Piña Santoyo: “Cuando los gatos esperan”, de Adriana Ortega Calderón; Itzel Bruno: “El atuendo de los libros”, de Jhumpa Lahiri; Emiliano Amador Rodríguez: “Las lluvias de Estocolmo, de Edgar London”; Patricia Oliver: “Sonetos y una canción, de John Milton; y la hecha por Édgar Humberto Paredes: “El instante no atendido”, de Juan Miguel González.

En Miscelánea, Maricruz Gómez Limón presentó su punto de vista del libro “Mujeres en la edición”; Donají Cuéllar Escamilla realizó un análisis de la poesía de Aisha Cruz Caba; y, Ramón López González escribe sobre la muerte de Dios en Nietzsche.

Cierra la revista con el apartado Artistas de interiores, en el que hay dos textos, uno sobre la artista plástica Gabriela Tosello, cuya especialidad es la pintura al óleo; y uno de Gustavo Vega, enfocado a la obra del pintor veracruzano Darío Díaz González.

Si estás interesado en esta revista, este medio de comunicación tiene dos ejemplares para obsequiar a igual número de lectores. Escribe a correo@alcalorpolitico.com, no olvides dejar tu número telefónico.

PRESENTARÁN NOVEDADES DE LA EDITORIAL UV EN LA FILU 2024

En el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario, que inició el pasado 10 de mayo y concluirá el próximo domingo 19, la Editorial de la UV mostrará al público sus más recientes publicaciones.

Jueves 16 de mayo

El rector de la UV, Martín Gerardo Aguilar Sánchez, con Juan Ortiz Escamilla, secretario académico de la UV, presentarán el texto: Historia general de Veracruz, vols. I y II, acompañados por Alicia Salmerón Castro. La cita es a las 17:00 horas en el foro Miguel Vélez Arceo, recinto principal de la FILU ubicado en la Casa del Lago.

 Viernes 17 de mayo

De los eventos más importantes que tiene la FILU, sin duda que uno es el de la entrega del Premio Nacional al Estudiante Universitario, la cual será de 12:00 a 13:30 horas en el

Foro Miguel Vélez Arceo, Casa del Lago. Además de los ganadores, acudirán el rector de la UV, Martín G. Aguilar Sánchez, Agustín del Moral Tejeda, Judith Guadalupe Páez Paniagua, y el poeta Balam Rodrigo.

17:00 a 17:50 horas

Galería AP, Unidad de Artes

Presentación del libro El tiempo de la mariposa, de Selma Ancira

Participan Mónica Lavín y la autora. Modera Alma Espinosa Arroyo

Publicado por Gris Tormenta y Editorial UV (Stand D-5 y Universidad Veracruzana)

18:00 a 18:50 horas

Galería AP, Unidad de Artes

Presentación de la revista La Palabra y el Hombre, número 67

Participan Héctor Quintanar Pérez, Darío Díaz y Gabriela Tosello. Modera Wendy Selene Melchor Hernández

Publicado por Editorial UV (Stand Universidad Veracruzana)

Para más actividades de la FILU consulte el programa en: https://bit.ly/3KbFZmR

 

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.