31 de Mayo de 2024
Entorno Político | OPINIÓN
Miércoles 15 de Mayo de 2024 | 8:14 p.m.
Ricardo del Muro
Ricardo del Muro
Austral
Último reporte de FGE confirma 11 muertos en Chicomuselo

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas confirmó el inicio de una carpeta de investigación por la muerte de 11 personas en la comunidad Morelia, ubicada en el municipio de Chicomuselo, una zona que desde hace dos años se ha convertido en escenario de una guerra entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.

Por su parte, fuentes de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas informaron a la revista Proceso que dos de las personas que murieron está relacionadas con la Iglesia católica. Incluso la fuente que pidió anonimato adelantó que podrían publicar un comunicado al respecto en las próximas horas.

En la zona se vive una “crisis humanitaria” con más de dos mil 300 personas desplazadas por la narcoviolencia, señaló en enero el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), que demandó a los gobiernos federal y estatal atender con urgencia atender a las víctimas de desplazamiento forzado, además de las causas que han dado origen a la inseguridad en este municipio, ubicado en las regiones Sierra y Frontera de Chiapas.

La organización Pueblo Creyente del municipio de Chicomuselo denunció en diciembre del año pasado que agentes de pastoral y servidoras de la parroquia de San Pedro y San Pablo, habían sido detenidos por integrantes del grupo El Maíz, base social del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que mantiene casetas para controlar el acceso a la cabecera de ese municipio, vecino de Frontera Comalapa.

De esta manera, los grupos del crimen organizado se han extendido a este municipio que se localiza en la Sierra Madre de Chiapas y colinda al este con Frontera Comalapa  y al norte con La Concordia y Socoltenango, por lo que se ha convertido en una zona estratégica para el tráfico de indocumentados y drogas.

Los habitantes de Chicomuselo han padecido el mismo estado de sitio, terror y extorsión que padecen sus vecinos en Frontera Comalapa, donde no se han podido realizar elecciones y el gobierno municipal está en manos del crimen organizado, que cobra derecho de piso y controla el ingreso de personas y mercancías al municipio.

Así le sucedió al grupo de religiosos, integrado por hombres, mujeres y niños, que en diciembre fueron detenidos en un desvío del barrio Chachahaul, en la carretera que comunica a Chicomuselo con La Concordia, donde los interrogaron sobre su identidad y actividades.

En aquella ocasión indicaron que al municipio “llegaron algunos taxis y camionetas con hombres de El Maíz, quienes tomaron fotografías y videos a las unidades con las hermanas y hermanos a bordo. En un rato más los dejaron pasar”.   Expresaron su preocupación por su seguridad y de todo el pueblo que sigue siendo violentado. La organización Pueblo Creyente denunció la violencia generalizada y la falta de acción de las autoridades frente a la criminalidad.

A finales de agosto del año pasado se registró un enfrentamiento armado sobre el tramo carretero Chicomuselo-Siltepec, que dejó un saldo de seis hombres muertos, junto a una camioneta Toyota, tipo Tacoma, que tenía impactos de bala.

Ante esta situación, más de 5 mil habitantes del municipio realizaron una Marcha por la Paz, el 12 de octubre, que partió del arco de la entrada principal del municipio al parque central, para manifestar su preocupación por la inseguridad y denunciar los bloqueos carreteros en la carretera hacia Frontera Comalapa. 

Una semana después, el 21 de octubre, fue asesinado el maestro Artemio López Aguilar, que había sido uno de los principales promotores de la marcha por la paz. De acuerdo al reporte de la Fiscalía estatal, los asesinos ingresaron al domicilio del profesor, cerca de la una de mañana, en donde amenazaron a su familia con armas largas y después ejecutar al profesor.

Artemio López Aguilar era miembro del bloque democrático de la sección 40 del SNTE, adherido a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y militante de Morena en Chicomuselo.

La noticia del cobarde asesinato generó una fuerte reacción del magisterio chiapaneco y desató una serie de protestas de diversas organizaciones de derechos humanos y dirigentes políticos, quienes exigieron una pronta y exhaustiva investigación para llevar a los responsables ante la justicia y poner fin a la impunidad que ha existido en casos similares.

Ante esto, se enviaron elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y los cuerpos policiacos a la cabecera municipal, pero en la zona siguen operando los grupos del crimen organizado y continúan los enfrentamientos armados y las matanzas.

A principios de este año circuló una noticia sobre un presunto enfrentamiento en el municipio serrano de Chicomuselo, entre los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa con un saldo de 20 muertos, que se difundió ampliamente en la prensa y noticieros de radio y televisión de la Ciudad de México.

En aquella ocasión resultó que el presunto enfrentamiento fue una noticia falsa. En Chicomuselo “prevalece la tranquilidad y seguridad” señaló la Fiscalía General del Estado (FGE), en el comunicado 17361, y en una involuntaria auto ironía, exhortó a los ciudadanos “a mantener confianza en los comunicados oficiales de las dependencias en materia de seguridad y procuración de justicia, con la finalidad de no caer en publicaciones engañosas”.

Esto motivó que ante la noticia del enfrentamiento ocurrido el pasado fin de semana, la mayoría de los medios difundieran la noticia con cautela, señalando que había trascendido una información sobre un presunto enfrentamiento entre dos bandas del crimen organizado con un saldo de varios de muertos.

La noticia, desgraciadamente en esta ocasión, fue cierta. La FGE informó en el martes 14 de mayo sobre la muerte de once personas como resultado de un enfrentamiento en la comunidad Morelia.

“El Grupo Interinstitucional encabezado por la Fiscalía General del Estado (FGE) a través del Fiscal del Ministerio Público de Chicomuselo realizaron el levantamiento de los cuerpos haciendo un reconocimiento médico de los mismos y efectuando la diligencia de identificación de cadáveres con los familiares”, indicaron en el breve comunicado.

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.