13 de Junio de 2024
Entorno Político | OPINIÓN
Sábado 11 de Mayo de 2024 | 12:15 p.m.
Carlos Lucio Acosta
Carlos Lucio Acosta
Columna 33
Los Migrantes

- Los Migrantes

- ¿Doble Fondo?

Veracruz es la ruta más corta y con mayor tránsito de migrantes extranjeros.

En reciente desayuno político en restaurante de exclusivo hotel ubicado en la ciudad de Xico, se puso sobre la mesa que por la frontera sur, la menos vigilada del país, entran migrantes irregulares procedentes de República Dominicana, Haití, Cuba, Venezuela, Nicaragua, Honduras, China, Rusia, Corea, Centroamérica y de otros continentes.

Durante los meses de junio del 2023 al de abril del 2024, la entidad recibió alrededor de 32 mil 890 personas extranjeras en situación irregular.

La Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, afirma que el deslizamiento se debe a la inseguridad delictiva, en busca de mejores condiciones de trabajo y a la reunión de familiares radicados en los Estados Unidos de Norteamérica o el Canadá.

Sin embargo, extrabajadores de las estaciones migratorias instaladas en Veracruz, una de ellas cerrada, detectaron actas de nacimiento de diversos municipios y entidades del país, credenciales para votar emitidas por el Instituto Nacional Electoral (INE), tarjetas del Instituto Nacional de las Personas Mayores (INAPAM) y tarjetas de débito del Banco del Bienestar.

Se presume que los extranjeros “en situación irregular”, forman parte de ambicioso proyecto diseñado para orientar las elecciones  del próximo domingo dos de junio en favor de uno de los tres aspirantes a la presidencia de la república y candidatos al senado, diputados federales, gobernadores, diputados locales, alcaldes, síndicos y regidores.

También, la posibilidad de que parte de estos personajes de dudosa  procedencia, sean usados como grupos de choque, para crear problemas electorales en Estados, Distritos y Municipios.

El caso descrito ya es del conocimiento del general de división del Estado Mayor retirado Audomaro Martínez Zapata, director general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), órgano administrativo desconcentrado de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Unidad de Análisis e Inteligencia de la secretaría de Seguridad Pública de Veracruz (UIA-SSP).

La cosa política amenaza con ponerse color de hormiga. Al tiempo, solo faltan semanas, días, algunas horas, minutos y segundos.

Sólo para tus ojos . . .

¿Hasta qué punto será cierto que el político y empresario Fidel Herrera Beltrán, forma parte del equipo asesor de la aspirante de Morena, Pvem y Pt, a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle García...???

carloslucioacosta@columnist.com

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.