01 de Mayo de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Martes 09 de Enero de 2024 | 11:03 a.m.
Luis Bustos
Luis Bustos
En esta hora
Eduardo Andrade, renuncia que no resta

En este espacio hemos dicho en varias ocasiones que Alejandro Moreno Cárdenas (ese es el nombre del presidente del PRI) poco ayuda a la imagen de su partido y que el único punto a favor que se le puede reconocer, es el de haber favorecido la construcción del Frente Amplio por México, que conlleva la creación del bloque opositor en el Congreso de la Unión.

Sólo eso, nada más, porque su permanencia en el PRI ha traído renuncias de varios actores políticos, unos cartuchos quemados que ya no representan nada, pero, hay otros que sí se han llevado consigo a varios militantes que al final de cuentas van a significar votos perdidos.

En este mismo orden de ideas, hoy nos enteramos de una carta larga, muy larga en su extensión de espacio y más larga aún, en su rollo.

Lo más destacado de la renuncia que Eduardo Andrade Sánchez, publicó este 8 de enero del 2024, es, precisamente la fecha, ya que el hermano de Sergio Andrade, no salió del PRI este día, sino que hay que tomar en cuenta que desde los primeros meses del actual gobierno (febrero de 2019)  asumió la Dirección General de Profesiones de la SEP, así que no hay ninguna sorpresa al anunciar su salida del partido que fue su casa y que le permitió figurar en política y comer con manteca.

Por cierto, el PRI le dio mucho más de lo que Andrade aportó a la causa,  ya que ocupó cargos de elección popular vía plurinominal y jamás se supo que convenciera o llevara, aunque fuera por la fuerza, a un ciudadano a votar a favor de su partido.

Por lo demás, no hay mucho que recordar de Eduardo Andrade, más allá de su incursión en estado inconveniente en un programa de debate de Televisa, que en aquel entonces conducía Joaquín López-Dóriga, en la fecha memorable en la que Vicente Fox ganó la elección presidencial.

Así pues, esta renuncia no afecta en nada al PRI y, al parecer, hasta resulta un punto a favor del tal “Alito”, ya que se quita de encima a un aspirante (como siempre) a integrar parte de las listas plurinominales. 

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.